En Medio De La Fiebre Genealógica, Nace Un Podcast Sobre La Genealogía Cubana

Por: Aileen Vega, presentadora del Podcast Cuban Family Roots.

Con el aumento de la popularidad de plataformas como Ancestry y MyHeritage, que ofrecen pruebas de ADN y una gran cantidad de información genealógica junto con hechos históricos, rastrear las raíces se ha convertido en una tarea menos formidable que nunca. Sin embargo, para la diáspora cubana, el desafío sigue siendo, cuanto menos, enorme. Los desafíos archivísticos asociados con los registros eclesiásticos y la falta de digitalización por parte de las autoridades eclesiásticas y civiles nos han dejado sin esperanza. La motivación detrás de la creación de un podcast sobre genealogía fue crear conciencia y fomentar un sentido de unidad entre personas con ideas afines. Por lo tanto, asi nace el podcast de Cuban Family Roots . Puede sintonizar mi podcast en varias plataformas populares, incluidas, entre otras, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts y Radio Public, entre otras.

A pesar de los desafíos persistentes, el panorama experimentó una transformación a principios de la década de 2000 con el surgimiento de organizaciones como el Club de Genealogía Cubana de Miami, basándose en plataformas genealógicas cubanas anteriores iniciadas a mediados de los años 90, en particular CubaGenWeb. Estas plataformas han demostrado y siguen siendo depósitos vitales de información, ofreciendo a los cubanos de todo el mundo un rayo de esperanza mientras emprenden viajes para rastrear sus raíces. En años más recientes, una nueva ola de cubanos, tanto en Estados Unidos como en el extranjero, ha encabezado iniciativas, por ejemplo Cuba Research Project, dedicado a alojar información genealógica de manera centralizada, y MAGENHA, dedicada a la investigación del ADN cubano y Haplogrupos. Otros han elegido formatos literarios de más profundidad, ejemplificados por el blog Unveiling Spanish America, que a menudo profundiza en la población cubana en Florida durante y después del siglo XVII.

 

La idea de mi podcast tomó forma en 2021, impulsada por el deseo de conectarme con compatriotas cubanos y guiarlos en el intrincado camino de rastrear sus raíces familiares. Durante los últimos tres años, he publicado constantemente más de 30 episodios, uno cada mes. El objetivo es brindar a los oyentes entrevistas interesantes con historiadores, genealogistas, autores creíbles y cubanos comunes y corrientes, cada uno de los cuales ofrece una visión única del ámbito de la genealogía cubana basada en sus experiencias personales. Construyendo una base de fans dedicada, el podcast ha llegado a audiencias en más de 60 países que los cubanos ahora consideran su hogar. Mes tras mes, ansiosos por adquirir experiencia, los cubanos sintonizan con entusiasmo para explorar su tema favorito: ¡la genealogía!

Desde el primer episodio, me he centrado en los conceptos básicos de la genealogía cubana, proporcionando una guía completa sobre los elementos necesarios, dónde obtenerlos y los valiosos conocimientos que esta información puede revelar. Además, he realizado entrevistas interesantes con personas notables como Diahan Southard, un estimado educador y autor sobre ADN, experto en desentrañar los misterios del ADN, y Roger Curtis, el fundador de GEDMATCH, un sitio web diseñado para facilitar el descubrimiento de las conexiones de ADN. Además, el Podcast ha contado con distinguidos intelectuales, incluido el autor francés cubano William Navarrette quien, entre otras obras, ha publicado libros invaluables sobre las familias fundadoras de Holguín y sus descendientes. 

 

Otros que he tenido el privilegio de incluir en el Podcast son Ed Elizondo, un pionero que fue decisivo en la creación de CubaGenWeb, el primer sitio web de genealogía cubana de su tipo, y Lourdes DelPino del Club de Genealogía Cubana de Miami, la organización de genealogía cubana más importante.

 

De un episodio al siguiente, he explorado diversas historias de migración hacia y desde Cuba, desde coreanos, chinos, judíos e irlandeses. Recientemente, tuve el privilegio de conversar con la autora Alina García LaPuerta, quien profundiza en su libro dedicado a la Condesa de Merlín, una aristócrata cubana que ofrece información sobre la Cuba colonial temprana. La Condesa de Merlín es hija del Conde de Jaruco, autor del influyente libro “Historia de Familias Cubana”. Se dedicó un episodio completo al Conde de Jaruco para garantizar que los recién llegados al ámbito de la genealogía se familiaricen con su legado perdurable y sus importantes contribuciones a la genealogía cubana.

Después de tres años de constante podcasting y promoción dedicada, Cuban Family Roots Podcast ha logrado una impresionante clasificación en el puesto 17 de 40, considerando factores como el tráfico de Internet, los seguidores de las redes sociales y la frescura del contenido. Me enorgullece mucho que un podcast iniciado hace tres años haya sido reconocido por los panelistas como uno de los 40 mejores podcasts de genealogía en la web. Los invito a apoyar mi podcast simplemente sintonizándolo y escuchándolo todos los meses.

Comparte esto en:
Suscríbete
Notificar de
invitado

3 Comentarios
Más Nuevos
Más antiguo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lilia Margarita Valdés Petitón

Excelente idea y si en algo puedo colaborar desde Cienfuegos Čuba, cuente con mi servicio. felicidades

Susana

¡Asombroso! Muchas gracias por promover la investigación y apoyar nuestras raíces.

Adonis Reyes

Hay que destacar el gran trabajo que hace Aileen desde que empezó su podcast ayudando a muchos cubanos de la diáspora a conectarse con sus raíces cubanas, para mi fue un placer haber estado en su podcast como invitado, Muchas Gracias por lo que haces Aileen!
Adonis